Descifrando Etiquetas Cosmética Natural

Descifrando las etiquetas de Cosmética Natural: Tu guía para entenderlas

En un mundo saturado de opciones cosméticas, las etiquetas de productos pueden resultar abrumadoras. ¿Qué información transmiten esas extensas listas de ingredientes y afirmaciones? Este artículo, titulado “Descifrando Etiquetas de Cosmética Natural: Tu Guía para Entenderlas”, te invita a un esclarecedor viaje a través del mundo de las etiquetas de productos de cosmética natural. Nuestra guía te facilitará la toma de decisiones informadas para el cuidado de tu piel, mientras exploramos juntos cómo desentrañar las complejidades detrás de esas etiquetas de cosméticos naturales.

Sección 1: La Importancia de leer las etiquetas

No es únicamente crucial identificar los ingredientes presentes, sino también entender la información esencial exigida por la normativa europea en las etiquetas de los productos cosméticos. Cumpliendo con esta normativa, los envases de los productos cosméticos deben incluir las siguientes menciones:

  1. Denominación del producto.
  2. Nombre o razón social y dirección del fabricante o responsable de la puesta en el mercado dentro del territorio comunitario o el país de origen.
  3. Contenido neto.
  4. Fecha de caducidad mínima.
  5. Precauciones de uso.
  6. Número de lote.
  7. País de origen (si aplica).
  8. Función del producto.
  9. Lista de ingredientes por orden de importancia.

Sección 2: Descifrando la lista de ingredientes

La etiqueta de un producto cosmético debe adoptar la nomenclatura INCI de la Comisión Europea. Además de los ingredientes, la normativa europea solicita información sobre calidad, cantidad y categoría del producto.[1]

Sección 3: Evitando ingredientes problemáticos

Para tomar decisiones informadas, debemos considerar tanto la composición como el propósito del producto. La normativa también exige precauciones de uso para alertar sobre posibles reacciones alérgicas y riesgos.

Sección 4: La transparencia de parasu-yö™️

Además de ingredientes, la normativa demanda la fecha de caducidad mínima y la función del producto. En parasu-yö, abrazamos la transparencia en todos los aspectos. Esta sección refuerza nuestro compromiso con la normativa y provee información completa en nuestras etiquetas, siguiendo el Reglamento 1223/2009.

Etiqueta -parasu-yö

Gráfico de los datos importantes para descifrar las etiquetas de producto de Cosmética Natural

Aspectos clave a considerar al comprar productos cosméticos bajo la Normativa de la Unión Europea:

Etiqueta - Denominación - Marca
  • Denominación del producto: Para cumplir con este requisito se deberá hacer mención a:
    • Marca del producto
    • Forma cosmética
    • Función del producto cosmético
    • Parte de la piel que se va a utilizar
Etiqueta - Datos fabricante- origen del producto
  • Nombre o razón social y dirección del fabricante o responsable de la puesta en el mercado dentro del territorio comunitario o el país de origen: las menciones obligatorias en el etiquetado de productos cosméticos pueden ser abreviadas, pero solo si es posible identificar claramente a la persona responsable y su dirección a través de la abreviatura. También, es necesario especificar el país de origen en el caso de productos cosméticos importados. Son importante estos datos para obtener mayor información sobre el producto.
Etiqueta - Contenido producto
  • Contenido nominal en peso o volumen: Se debe especificar el volumen excepto para envases con menos de 5 g o 5 ml, o muestras gratuitas y dosis únicas. En el caso de productos preenvasados que se venden comúnmente en conjuntos de unidades, y cuando la indicación de peso o volumen no sea relevante, no es necesaria la información sobre el contenido. En su lugar, se puede mencionar el número de unidades en el embalaje. Esta excepción también aplica en el caso de que sea sencillo determinar el número de unidades, desde el exterior del envase o si el producto se comercializa principalmente en unidades individuales.
Etiqueta POA
  • Fecha de caducidad mínima: La fecha o su ubicación en el embalaje deben ir acompañadas de la expresión “utilícese preferentemente antes del final de…” y deben ser claras, indicando el mes y el año o el día, el mes y el año. Si es necesario, se pueden incluir condiciones para garantizar la duración indicada. Además, no es obligatorio indicar la fecha de duración mínima para productos con una duración superior a 30 meses; en su lugar, se indicará el PAO o período seguro de uso una vez abierto el producto, lo cual se acostumbra mediante el uso del ícono de un tarro con la tapa abierta y la mención 6 meses o 12 meses de caducidad.
Etiqueta - Precaución
  • Precauciones particulares de empleo: se debe indicar claramente las eventuales precauciones y modos de uso, las indicaciones o condiciones de conservación y las precauciones que deban observarse con los productos cosméticos de uso profesional
Etiqueta - Lote
  • Número de lote de fabricación o referencia de identificación: aparecerá dentro de un recuadro la palabra “Lote:” con él espacio para colocar el número que corresponda. Esta indicación permitirá la identificación de la fabricación. Solo cuando no sea posible en el envase del producto, debido a las reducidas dimensiones del mismo, esta mención deberá figurar en el embalaje.
Etiqueta - Ingredientes
  • Lista de ingredientes: La lista de ingredientes en los productos de cosmética natural debe estar en el embalaje y precedida por el término “ingredientes” o “ingredients”. Se define “ingrediente” como cualquier sustancia o mezcla utilizada intencionadamente durante la fabricación. La lista se ordenará por importancia decreciente según su incorporación al producto. Cuando la concentración de los ingredientes es menor al 1% pueden mencionarse sin orden específico.

Código de barras y contacto: No obligatorios pero útiles.

Invitamos a la comunidad a unirse a la conversación, compartiendo experiencias propias. Si alguna pregunta persiste, déjanos un comentario. Si encuentras este artículo valioso, compártelo para que más personas tomen decisiones informadas y eviten malentendidos.

©️ parasu-yö / Astrid Uzcátegui 31/08/2023


[1] Fvs Fundación Vida Sostenible. Etiquetado en cosmética natural: normas, criterios y certificados, 10 de enero de 2018. Disponible en: https://www.vidasostenible.org/etiquetado-en-cosmetica-natural-normas-criterios-y-certificados/

Compartir este articulo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Shopping Cart
Scroll to Top